Durante la semana del 27 al 30 de junio del 2025, se realizó en la Facultad de Educación Física la 1era Feria del Libro Valmacondo bajo la coordinación de los profesores Andrés Díaz Velasco y Wilson Riaño Casallas, así como de la funcionaria de la Biblioteca Satélite Diana Marín. La Feria reunió a la comunidad académica de la Facultad alrededor de tres actividades complementarias: de un lado, el lanzamiento y relanzamiento de textos académicos y literarios escritos por profesores y egresados; de otro lado, el encuentro para la conversación libre y tranquila sobre temas diversos; y, por último, la venta de libros del Fondo Editorial de la Universidad Pedagógica Nacional, de la Editorial Kinesis (la más importante en el país y una de las más importantes en Iberoamérica sobre el campo) y de la Editorial Luna Azul, entre otras editoriales independientes.

En las actividades de lanzamiento y relanzamiento contamos con la presencia de los profesores Néstor Sánchez Londoño (quien nos habló de su capítulo “Resistencias juveniles desde la recreación” del libro Desde las márgenes IV publicado por la editorial Fundación Universitaria del Área Andina (2025)), Roberto Medina (quien presentó varios libros publicados a lo largo de su carrera docente y referidos a temas como educación intercultural, educación indígena y orientación educativa), Elkin Calvo (quien mostró su libro YouTube como ecosistema comunicativo. ¿Una oportunidad para la cultura política? de la editorial YoPublico (2018)), Sonia Rocío Corredor (con quien conversamos acerca de su artículo “Sports videogames, un ambiente virtual para la enseñanza de las normas deportivas”, publicado en la revista Lúdica Pedagógica Vol. 2 Núm. 10 (2005)) y Joselín Acosta Gutiérrez (quien presentó el libro Fantástica. Una lógica para inventar mundos, producto de su tesis doctoral, publicado por la editorial Pontificia Universidad Javeriana (2022)).





Asimismo, nos acompañó el poeta y egresado de la Licenciatura en Educación Física de la Universidad de los Llanos Juan David Castaño Sánchez quien presentó el libro El grotesco amarradero, publicado por autogestión en el año 2024.
Por otro lado, contamos con participación de las egresadas de la Licenciatura en Deporte Laura Chingaté Mora, quien presentó su libro Miradas y sentidos del deporte campesino publicado por la editorial Luna Azul (2025) y Zuramy Desiret Rodríguez quien expuso su libro de poemas Cuerpo en versos de aire de la misma editorial (2024).
Finalmente, al cierre de la Feria tuvimos la posibilidad de escuchar algunas reflexiones de los autores del libro ¿Qué será de la Educación Física?, publicado por la editorial Kinesis (2025), en torno al futuro de una profesión que se haya en el epicentro de grandes cambios epistemológicos y pedagógicos. Los autores que nos visitaron fueron los egresados de la Licenciatura en Educación Física Elizabeth Sarmiento, Camilo Báez y Bryan Medina, y los profesores Wilson Riaño, Andrés Díaz Velasco y Luz Mireya Sarmiento.


