Docente De Planta
Doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Antropología Social de CIESAS-Occidente, México, 2010. Magister en Ciencias Sociales con especialidad en Estudios Étnicos de FLACSO, Ecuador, 2006. Licenciado en Educación Física, Universidad Pedagógica Nacional.
Por 25 años ha desarrollado la docencia en educación básica y universitaria, en paralelo al trabajo organizativo con comunidades étnicas de Colombia, Ecuador, Senegal, Guatemala y México. Investigador en temas de Sumak Kawsay, Abya Yala, etnicidad, educación intercultural, pedagogías críticas, ludodiversidades ancestrales y deportes de los pueblos originarios. Ha sido becario de investigación en programas y convocatorias de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, UNESCO Programa Keizo Obuchi, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Ministerio de Cultura de Colombia, Universidad Nacional Autónoma de México y Agencia Española de Cooperación Internacional. Premio a la investigación educativa y pedagógica en Bogotá, versión 2014.
Durante la década reciente, ha colaborado en iniciativas comunitarias de los pueblos mayas en México y Guatemala, con docentes del sistema bilingüe intercultural, en la difusión y estudio de antiguos juegos con pelota de hule. Co-autor del libro: “Los ancestrales juegos y deportes de pelota maya en Mesoamérica contemporánea”, publicado en 2022.